Cartera ETFs: mantenemos la prudencia a pesar de la fortaleza del mercado
De nuevo, evolución dispar entre los principales índices: en el lado negativo han estado el S&P500 cediendo en torno al 2% y el FTSE británico -1,6%. Y en positivo la eurozona (Eurostoxx50 +0,3%) y los mercados emergentes (MSCI Emerging Markets +1%).
0 comentarios - leer artículo
Actualizamos cartera ETFs: sin cambios ante las señales dispares
Evolución dispar entre los principales índices, con ligeras cesiones en Estados Unidos en el cómputo semanal y mejor comportamiento para Europa que ha permitido al Eurostoxx 50 situarse a tan solo un 0,3% de los máximos alcanzados en mayo y que supuso marcar el mayor nivel desde julio de 2011 .
0 comentarios - leer artículo
El Ibex 35, como alternativa real: ¿momento de comprar ETF del selectivo?
Javier Monjardín, director de Análisis de Tressis, considera que este 2013 está siendo "bueno para el sector" a tenor de los últimos datos de flujos de capital que están llegando a los fondos de inversión.
0 comentarios - leer artículo
Cartera ETF: no movemos ficha
La semana pasada les recordamos que tomamos beneficios parciales en la cartera ETFs Selección. Llevando a liquidez parte de las inversiones realizadas el pasado 1 de julio: redujimos 6% en el ETFs de Eurostoxx50 y un 4% en el que replica al MSCI EMU Value.
Semana poco destacable desde el plano macroeconómico, donde los datos adelantados en Europa vinieron a confirmar los signos de menor ritmo de deterioro económico, con previsible punto de inflexión a nivel crecimiento en el segundo semestre del año. En China por el contrario el PMI elaborado por el HSBC correspondiente al mes de julio se deterioró hasta niveles de 47,7 (vs 48,2e y previo). Un dato que supone marcar mínimos de los últimos 11 meses y confirma el deterioro de la actividad en línea con otros datos ya conocidos, apoyando la idea de una moderación del ritmo de crecimiento que encaja con las previsiones por parte de las autoridades chinas en un rango entre el 7% - 7,5%.
Esta semana mantenemos la Cartera ETFs Selección sin cambios.
0 comentarios - leer artículo
Cartera ETFs: esta semana tomamos beneficios
El discurso de Bernanke ante el Congreso y el Senado y las nuevas medidas por parte del BCE aumentando el rango de colaterales elegibles fueron los acontecimientos más destacados de la semana pasada permitiendo cierta recuperación de los mercados. Además, se han dado pequeños avances en Portugal y Grecia que, aunque no suponen eliminar la inestabilidad existente, sí permiten reducirla.
0 comentarios - leer artículo
"No es momento de entrar en el Ibex 35 con un ETF"
Las familias invirtieron más dinero en acciones que en fondos de inversión el primer semestre del año, según datos difundidos por BME. Juan Luis Sevilla, director de Asesoramiento Patrimonial de PROFIM Eafi, reconoce "el trasvase de dinero" que se está produciendo al mercado de acciones y que vincula directamente "al dividendo y a la bajada de los depósitos".
0 comentarios - leer artículo
China centra la atención: dos ETFs recomendados
Si el mes pasado comentábamos que el cambio de discurso de los bancos centrales, especialmente de la Reserva Federal de EEUU, estaba centrando la atención, ésta se gira ahora hacia China. Sin menoscabo, evidentemente, del cambio de sesgo del BCE, en este caso hacia uno más dovish al sumarse a la estrategia de forward guidance y anticipar un período prolongado de bajos tipos de interés.
El repunte del EONIA de hace unas semanas (ver gráfico) quedó en un amargo y a tenor de los indicadores que nos recordó el BCE que va a analizar para tomar una decisión sobre el repo (inflación, crecimiento y crédito), se pueden esperar, al menos, 24 meses sin alzas del repo.
0 comentarios - leer artículo
Cartera ETF: una de cal y otra de manera dejan a la cartera sin cambios
Las noticias macro de la semana han tenido un corte mixto. En positivo, las palabras de Bernanke y el desbloqueo de las ayudas a Grecia y en negativo, recorte de previsiones de crecimiento mundial por parte del FMI, peores datos de lo previsto en China y bajada del rating de la deuda de Italia llevada a cabo por S&P.
0 comentarios - leer artículo